Se trata de cubrir la masa mientras se hornea, con legumbres, como garbanzos, o con bolitas de cerámica, para evitar que la masa suba y cocerla previamente antes de poner el relleno elegido.
Para ello engrasaremos el molde que vayamos a utilizar, pincharemos la masa con un tenedor o con la ayuda de un rodillo, forraremos el molde que teníamos reservado, taparemos la masa con papel sulfurizado y cubriremos toda la base con las legumbres o las bolitas.
El tiempo y temperatura de cocción dependerán de la masa escogida y de la receta que vayamos a elaborar.

Una vez utilizadas y frías, se lavan, se secan y se guardan de nuevo.



Gràcies pels consells. Fa temps que ho faig així i la veritat és que tot queda molt més ben cuit, perquè no s'infla ni, en canvi, es cou poc quan hi tirem la farsa. Petons!
ResponderEliminarNo sabía que esta manera de cocinar el hojaldre se llamaba así.
ResponderEliminarSaludos!
que os habeis empeñado que que aprendra una nueva palabra eh¡ hornear e ciegas, no lo habia oido nunca.
ResponderEliminarpetons
El nombre de la técnica lo desconocía, aunque no la técnica en sí. Yo soy de las que tiene guardados unos cuantos garbanzos que solo utilizo para este tipo de cocción, y siempre será más barato que comprar las bolitas, ¿no? Pero haberlas, hailas, como se dice.
ResponderEliminarBesos.