Cada vez utilizamos más la crema de cacahuete en nuestras preparaciones y es fácil encontrarla en los supermercados. Por eso os queríamos hablar de ella, para aquellos que todavía no la conocen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiChTOD2d6QisQi6yGOfn9DBg_idQsYvCCm8Mfv4yVBmIumaSn63mDRS6H61CBkJ1tZA7GjpdH-Vdl0bB0pZObI9ZFEIb22olcr_zonY7Ns7v2Pjh1M8Tyg3OIv4sKEjTLWXVqICP6ipkE/s640/Crema+de+cacahuete.jpg)
La crema de cacahuete no es más que cacahuetes triturados con aceite vegetal para obtener esa textura cremosa. Pero nos podemos encontrar que la comercializada esté hecha con aceite de palma y lleve estabilizadores.
Si quieres prepararla en casa, te dejamos los pasos a seguir:
400 grs. cacahuetes (de buena calidad, sin salar)
1 cucharada sopera de aceite de girasol (o aceite de coco)
Opcional: una pizca de sal
Si los cacahuetes son sin tostar, primero tendréis que tostarlos en el horno, a una temperatura de 180 grados durante 15 minutos en una bandeja. Si fueran ya tostados, depende de cómo, los podéis tostar 5 minutos a 180 grados (le da un mejor sabor a la crema)
En el vaso triturador, poner primero el aceite y la sal, y a continuación los cacahuetes. Triturar durante 7 minutos, hasta que se forme la crema.
Listos! tienes la crema preparada para comer sobre tostadas, para preparar postres, salsas, etc....Te durará un mes guardada en la nevera.
Queda muy bien y si se desea se puede endulzar
ResponderEliminarBesos chicas
Efectivamente, si vas a hacer postres con la crema, se puede endulzar al prepararla.
EliminarUn saludo,